
Propósito del Programa - PSS
El programa PSS, tiene por finalidad:
Ayudar a los pasantes y de servicio social a comprender mejor los temas relativos a la reforma del Estado salvadoreño y la modernización de la Administración Pública y Privada, en el sentido de brindarles una idea más completa de la labor que desarrolla ESAI en la economía salvadoreña.
Enriquecer el trabajo de ESAI con la asistencia y contribución de destacados estudiantes jóvenes o profesionales que se estén formando en un campo relacionado con las actividades de ESAI.
En este sentido, la relación entre ESAI y el pasante es un beneficio mutuo. Las tareas que se asignan a los pasantes y de servicio social, responden a las necesidades de ESAI y a sus propias áreas de interés. Entre otras cosas, el estudiante o profesional, participará en la redacción de informes de seguimiento sobre experiencias de modernización tecnológica en las administraciones públicas y privadas, pruebas experimentales en diversas áreas tecnológicas de El Salvador y países cooperantes de ESAI, redacción de contenidos para el portal web, tecnología, programación, mercadeo, marketing digital, diseño, programación, administración de bases de datos, preparación de documentos de investigación, entre muchas otras áreas que se reportan al Departamento de Planeación Estratégica (DPE) relacionadas al Análisis de Información, así como en la colaboración para la organización de los cursos de ESAI, apoyo en actividades nacionales e internacionales y en otras actividades cotidianas, según las exigencias de ESAI.
Formulario de Pasantías
INSTRUCCIONES MANDATORIAS:
Formulario en línea: complete el formulario en línea para recibir en su correo electrónico personal el código OTP. Asegúrese de revisar cuidadosamente tanto la bandeja de entrada como la carpeta de spam.
Correo electrónico y código OTP: cuando reciba su código OTP vía correo electrónico, haga clic en el enlace (Programa de Pasantías y Servicio Social - PSS) para continuar con su solicitud.
Envie su formulario: debe adjuntar TODOS los documentos mandatorios, los cuales deben enviarse en FORMATO PDF.
INICE SU APLICACION, HACIENDO CLIC AQUÍ
CÓDIGO QR - PASANTÍAS - PSS
Si lo desea, escanee este código QR y comience su aplicación a la pasantía del programa PSS
Formulario de Servicio Social
INSTRUCCIONES MANDATORIAS:
Formulario en línea: complete el formulario en línea para recibir en su correo electrónico personal el código OTP. Asegúrese de revisar cuidadosamente tanto la bandeja de entrada como la carpeta de spam.
Correo electrónico y código OTP: cuando reciba su código OTP vía correo electrónico, haga clic en el enlace (Programa de Pasantías y Servicio Social - PSS) para continuar con su solicitud.
Envie su formulario: debe adjuntar TODOS los documentos mandatorios, los cuales deben enviarse en FORMATO PDF.
INICE SU APLICACION, HACIENDO CLIC AQUÍ
CÓDIGO QR - SERVICIO SOCIAL - PSS
Si lo desea, escanee este código QR y comience su aplicación al servicio social del programa PSS
Perfil Requerido para el Programa PSS
El aspirante al programa de pasantías y servicio social (PSS) es seleccionado entre los candidatos que cuentan con el firme respaldo de una institución universitaria, entidad de gobierno y/o privada a nivel nacional e internacional. Deben estar cursando estudios, de preferencia en los últimos semestres (semestre 6 en adelante) o años (año tres en adelante) de carreras como: ingenierías, técnicos de ingeniería, administración de empresas, contaduría pública, mercadotecnia, ciencias políticas, derecho, estudios internacionales, economía u otras relacionadas con las ciencias puras o sociales. Se da preferencia a aquellos con un Coeficiente de Unidades de Mérito (CUM) promedio superior a 7.5.
El candidato debe contar con las siguientes competencias:
Aeronáutica:
Diseño, análisis de estructuras aeronáuticas, navegación & control de aeronaves y evaluación de sistemas de propulsión
Ciencias Espaciales:
Desarrollo de tecnologías de satélites, sistemas de comunicación, análisis de datos de misiones espaciales, simulación de entornos espaciales, condiciones de operación, integración de sistemas de satélites, pruebas de validación & verificación, gestión de proyectos de ensamblaje de satélites, diseño de cargas útiles, control de calidad en el ensamblaje y simulación de operaciones de satélites
Administración de Empresas:
Gestión estratégica, planificación empresarial, análisis financiero, gestión de recursos, desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo
Mercadeo:
Investigación de mercado, análisis de tendencias, estrategias de marketing digital, redes sociales, gestión de marca y comunicación efectiva
Contaduría Pública:
Preparación, análisis de estados financieros, auditoría, control interno, cumplimiento de normativas fiscales y contables
Abogados:
Redacción, análisis de documentos legales, estrategias de negociación, resolución de conflictos, conocimiento de derecho internacional y derechos humanos
Mecatrónica:
Diseño, programación de sistemas automatizados, integración de hardware & software en sistemas mecatrónicos, mantenimiento y diagnóstico de sistemas robóticos
Mecánica:
Análisis de dinámicas de fluidos, termodinámica, diseño de sistemas mecánicos, estructuras, mantenimiento y reparación de maquinaria
Eléctrica:
Diseño de circuitos eléctricos & electrónicos, análisis de sistemas de potencia, distribución eléctrica, mantenimiento y diagnóstico de equipos eléctricos
Industrial:
Optimización de procesos, mejora continua, gestión de la cadena de suministro & logística, análisis de costos y eficiencia operativa
Tecnología Hipersónica/Supersónica:
Técnicas de simulación para programas hipersónicos/supersónicos, análisis de datos, pruebas y mantenimiento
Otras Áreas Comunes:
Trabajo en equipo, iniciativa, capacidad para aprender y habilidad analítica. Es importante que tenga la disponibilidad de tiempo necesario para cumplir como mínimo una jornada de 25 horas semanales. El horario será acordado entre las autoridades de ESAI y el pasante a fin de no afectar sus actividades académicas y/o profesionales
Se recomienda tener conocimientos en cualquiera de los idiomas, a niveles intermedio-avanzado: inglés, español, portugués, japonés, coreano, chino (mandarín) y ruso
Redacción y conocimientos en el manejo de procesadores de texto, como por ejemplo: Office 365, habilidades para: manejo de canales y plataformas de redes sociales, incluidos Facebook, Twitter, Instagram, TikTok, Pinterest, YouTube, conocimientos de Tecnología, que incluyen pero no se limitan a: Azure, PHP, Javascript, Java, Software Libre (Open Sources), Microsoft Visual Studio, GeneXus, WinDev, Python, C++, Adobe Creative Suite (Photoshop, InDesign, Illustrator y Otros), OBS (Open Broadcaster Software), professional live streaming and recording studio (StreamYard), Open Office Writer, Edición de video, Adobe Premiere Pro, Experiencia con el Software After Effects o cualquier otro Software de Edición
Programas de Simulación, Software Estadísticos SPSS, General Mission Analysis Tool (GMAT), Wing-Design Algorithm, Augmented Reality (AR)/Virtual Reality (VR) and any tools for Integrating Spacecraft Designs and Real-Time Mission Telemetry, Data And Image Processing, Visual Environment for Remote Virtual Exploration, Solar Array Verification And Analysis Tool (SAVANT)
Otras habilidades duras, tales como hojas de cálculo (Excel u Open Office Calc.) y más
Condiciones del Programa - PSS
Los aspirantes serán seleccionados según orden de llegada, y en base a quienes hayan enviado la solicitud y documentación completas y cumplan con los requisitos de admisión exigidos
El programa PSS en relación a las pasantías no podrán tener una duración inferior a cinco meses
El participante será asignado a trabajar con un supervisor quien será responsable de proveerle la descripción de sus tareas y un plan de trabajo. Al término de la pasantía y/o servicio social, el supervisor y el participante elaborarán un informe de evaluación
Durante la pasantía y/o servicio social, los participantes deben trabajar como mínimo 25 horas semanales, que se cumplirán en la sede de El Salvador, San Salvador y representaciones a nivel nacional, entre los días según acuerdo mutuo. El participante deberá acordar con el supervisor los días y el horario en el que podrá asistir
Los pasantes no reciben remuneración, sin embargo, sí reciben un bono para actividades especiales que señale ESAI como tal que será informado al momento de ser requerido, a fin de contribuir a la realización óptima de sus actividades durante la pasantía y/o sercicio social
ESAI no se hace responsable por los gastos que puedan resultar de accidentes y/o enfermedades sufridos durante la pasantía y/o servicio social. En consecuencia, ESAI no está obligado a cubrir ninguna póliza de salud. En caso de enfermedad u otras circunstancias que pudieran imposibilitar concluir su periodo de pasantía y/o servicio social, el participante tendrá que advertir al supervisor asignado
No se debe tener expectativa de empleo en ESAI por haber participado en el Programa PSS. No obstante, el currículo del pasante quedará archivado en la base de datos de la institución y podrá ser tomado en consideración en caso de existir alguna vacante
Los participantes deben respetar el carácter confidencial de toda la información inédita que maneje o de la que tenga conocimiento durante su pasantía en ESAI, y no podrá publicar ningún informe o documento sobre la base de la información que hayan obtenido, salvo que solicite la autorización previa de ESAI
Fechas y Duración del Programa PSS
PASANTÍAS:
La fecha de aplicación se encuentra disponible todo el año y tendrá una duración mínima de 5 meses, o según las políticas de la organización que realiza las recomendaciones.
SERVICIO SOCIAL:
La fecha de aplicación está disponible todo el año y no tiene límite de duración (según el número de horas requeridas). En ciertos casos, se necesita un mínimo de 3 meses o de acuerdo con las políticas de la organización que realiza las recomendaciones.
EVALUACIÓN DE POSTULACIONES:
La evaluación de postulaciones, entrevistas, selección y resultados se realizarán de acuerdo con el orden de entrega del formulario de pasantías o servicio social.